
Javier Guillén y Carlos de Andrés abren el programa que continuará con Fernando Escartín o Sheyla Gutiérrez, entre otros, además de una exposición, charlas y rutas en bici.
Hoy arranca la tercera edición de “Educando con el ciclismo” en las instalaciones del museo Aquagraria de Ejea de los Caballeros con las charlas del director general de ‘La Vuelta a España’, Javier Guillén, y el periodista deportivo y exdirector del canal Teledeporte, Carlos de Andrés; además de una exposición sobre la historia de este deporte. Durante el fin de semana, miles de aficionados de todas las edades compartirán charlas y rutas en bici con los mejores profesionales del ciclismo en unas jornadas que pretenden ensalzar valores como la igualdad, el respeto y el esfuerzo.
El presidente del Gobierno de Aragón, Francisco Javier Lambán; la alcaldesa de Ejea de los Caballeros y vicepresidenta de la Diputación Provincial de Zaragoza, Teresa Ladrero; el presidente de la Comarca Cinco Villas, Santos Navarro; y el miembro de la asociación Ciclismo es Vida, organizadora del evento, Francisco Castaño; serán los encargados de inaugurar estas jornadas, que el año pasado reunieron a 4.000 personas y que impulsó el exciclista profesional zaragozano David Cañada, fundador de Ciclismo es Vida y fallecido en 2016.

Programa
En la mañana del sábado el olímpico y televisivo Pedro García Aguado introducirá las mesas redondas con los corredores Adriano Malori, Fernando Escartín, Jorge Arcas, Haimar Zubeldia o Marc Soler entre otros ciclistas de primer nivel, en activo o ya retirados, del ámbito nacional e incluso internacional. Además, este año, el programa abre sus ponencias a otros espectros de este deporte, como el periodista Sergi López-Egea y los presidentes de la Federación Española de Ciclismo, José Luis López Cerrón, y de la Federación Aragonesa, Luis Marquina. Destaca también la participación de la periodista deportiva Ainara Hernando junto a tres mejores ciclistas del momento: la olímpica Ane Santesteban, la actual campeona de España en Ruta Sheyla Gutiérrez y la subcampeona Mavi García. Y es que estas jornadas también pretenden educar en igualdad y poner en relevancia el actual papel de la mujer en este deporte predominantemente masculino, coincidiendo con el anuncio del equipo Movistar, de la categoría World Tour, de la formación para competir en la elite femenina durante la temporada 2018.
Para la organización de estas jornadas, la asociación Ciclismo es Vida cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros, la Comarca de las Cinco Villas, la Diputación Provincial de Zaragoza y el Gobierno de Aragón.
0 Comentarios
Gracias por su comentario