
Julian Eraso (presidente de OCETA), Jon Odriozola (mánager deportivo del Euskadi-Murias) y Javier
Lasagabaster (miembro del comité directivo de Euskadi–Murias) han explicado todos los detalles de la
campaña que “quiere situar a la bici como eje fundamental en la sociedad”. El alcalde de Eibar, Miguel de
los Toyos, ha ejercido de “orgulloso” anfitrión en el Ayuntamiento de la ciudad armera y ha dado la
bienvenida al proyecto.
Lasagabaster ha definido las líneas maestras de la iniciativa que parte de ‘bizi&bici’, la fundación del
equipo Euskadi-Murias, en “un día muy especial”. "Se trata de un proyecto más allá de lo competición, solo
orientado a convencer a los ciudadanos de que la bicicleta es clave en su vida cotidiana, con especial
atención a los niños”. Un primer paso “de los muchos” que bizi&bici y el Euskadi-Murias tienen preparados
dar “en los próximos meses y años” para desarrollar la cultura de la bicicleta en toda la sociedad vasca.
Esta campaña de “concienciación” consiste en grabar a más de 1.000 personalidades de todos los
ámbitos durante todo el 2018 con el único fin de “convencer a la gente a salir en bici”. Para ello, se ha
creado un canal de comunicación en Youtube y al que se podrá acceder también desde las webs del
Euskadi-Murias y la Itzulia. Joane Somarriba, ‘Cuco’ Ziganda, Aritz Aduriz, Abraham Olano, Joseba Beloki,
Kepa Junkera, Marino Lejarreta o Julián Gorospe han sido de los primeros en participar y clamar ‘Ni ere
Bizikletan!’, ‘Bizi Bizikleta!’. Cada semana, se compartirán vídeos de nuevas personalidades y se
difundirán también en las Redes Sociales con los hashtag #GureTaldea, #GureItzulia y #GureKlasikoa.
Una campaña que será dinámica ya que próximamente se abrirá a todos los ciudadanos
promoviendo la participación con sorteos. Una iniciativa que está abierta igualmente a todas aquellas
organizaciones, entidades y empresas que “quieran acompañarnos en este camino”.
Julian Eraso, presidente de OCETA, ha destacado la unión de las dos organizaciones que a día de hoy
son un referente en el ciclismo vasco para impulsar a otra dimensión la “gran afición que tanto vive la bici”.
“Mi sueño es ver a la gente ir en bicicleta al trabajo como en otros países europeos -ha apuntado- por lo
que todos los pasos que se den en esa dirección son bienvenidos. No hay excusas -ha bromeado-, ahora
con las bicis eléctricas que son una maravilla”.
Por último, Odriozola, mánager deportivo del Euskadi-Murias, ha subrayado igualmente la importancia de
que el equipo y la Itzulia caminen de la mano “en proyectos integrales de sostenibilidad en la sociedad
vasca para concienciar a la gente en el uso de la bicicleta”. “La unión hace la fuerza”, ha señalado
orgulloso.
Y ha ofrecido algunas de las claves del proyecto: “El equipo profesional es el espejo de un trabajo de base
de la Fundación bizi&bici para fortalecer el ciclismo en general y concienciar a la gente en el uso de la
bicicleta. Esto es un proyecto que es más que un equipo, que va más allá, que apuesta por una labor de
educación en torno a la cultura de la bicicleta.
Euskadi tiene que ser un referente. Hay que formar una pirámide de ciclismo vasco de forma consensuada
y que esa unión sea un referente para el ciclismo mundial. El objetivo último es formar chavales para que
el equipo sea sostenible durante muchos años. En definitiva, tener una gran equipo en la cúspide y a la
vez realizar una labor social y de concienciación de lo que significa la bicicleta”.
0 Comentarios
Gracias por su comentario