Del 3 al 6 de abril
De la mano de un ambicioso acuerdo entre el Gobierno Regional y la empresa organizadora del Giro de Italia vuelve a ver la luz el Giro de Sicilia tras cuatro décadas de letargo. Cuatro jornadas de ciclismo de altísimo nivel en las que estará presente el Kometa Cycling Team continental, invitado por los impulsores de este proyecto para ser una de las dieciocho formaciones que tomen parte en el renacimiento de la competición.
El recuperado Giro de Sicilia, una prueba que llegó a ver la luz dos años antes que el propio Giro de Italia (1907 frente 1909) y que vivió muchas interrupciones hasta su apagón definitivo a finales de la década de los años setenta (1977, concretamente), tiene aseguradas al menos tres ediciones y va de la mano con la próxima presencia de la corsa rosa en el territorio isleño durante dos años, Grande Partenza 2021 inclusive. Una apuesta de once millones de euros con un transfondo promocional y turístico que en su recorrido se inspirará en citas desaparecidas como el Giro dell’Etna, disputada entre 1980 y 1994 con un breve retorno entre 2001 y 2004, o el Trofeo Pantalica, en la carretera entre 1975 y 2003.
Isaac Cantón, José Antonio García, Juan Pedro López, Stefano Oldani, Antonio Puppio, Michel Ries y Diego Pablo Sevilla son los corredores designados para afrontar este exigente y mediático reto deportivo, personal y colectivo. Oldani llegará a la prueba dos días después de haber tomado parte en la Semana Coppi y Bartali convocado por la selección italiana. “En dos días empezamos el Giro de Sicilia, pero no creo que suponga ningún problema especial. Si la condición es la misma que tuvimos en Croacia creo que podremos ofrecer una muy buena imagen”, aporta el milanés. “Va a ser un buen test para todos”, indica Juan Pedro López.
“Tengo muchísimas ganas de tomar parte en esta carrera”, señala por su parte Michel Ries. El luxemburgués añade: “Es seguro que va a ser una carrera muy difícil. En lo personal creo que he hecho un buen entrenamiento en las últimas semanas, así que estoy deseando volver a competir en este lugar tan especial y con un final en el Etna el último día. Creo que tenemos un equipo muy fuerte, un equipo que ha hecho un buen trabajo en las últimas semanas. Podemos volver a competir con una buena dosis de motivación”.
Este nuevo Giro de Sicilia emerge como un reto de gran dificultad por su variado trazado. La primera etapa, el periplo del miércoles entre Catania y Milazzo, presenta un recorrido óptimo para la volata pese a la presencia del Colle San Rizzo a 55 km del final. Para el jueves, una maratoniana jornada de 236 kilómetros entre Capo d´Orlando y Palermo con una zona central complicada por el ascenso al pueblo Geraci Siculo y 50 kilómetros posteriores muy sinuosos.


Las etapas:
3 de abril: Catania – Milazzo (165 km).
4 de abril: Capo d´Orlando – Palermo (236 km).
5 de abril: Caltanissetta – Ragusa (186 km).
6 de abril: Giardini Naxos – Monte Etna/ Rifugio Giovanni Sapienza (122 km).
0 Comentarios
Gracias por su comentario