![]() |
Foto: PhotoGómezSport |
La Vuelta Junior Cofidis 2019 se ha presentado al público este mediodía, en la sala Samaranch del Consejo Superior de Deportes (CSD) y ante la presencia, entre otros, del exciclista Alberto Contador.
Además de desvelar como cada año las etapas de La Vuelta Junior Cofidis, en el acto de presentación se ha hecho público el acuerdo con la Fundación Alberto Contador y una campaña de comunicación sobre circulación en bicicleta avalada por la DGT y protagonizada por el ciclista Luis Angel Maté.
La fundación del exciclista de Pinto se adhiere al proyecto impulsado por Cofidis para dar a conocer el ictus y sus factores de prevención en las Aulas Ciclistas. Además la fundación podrá captar talento entre los escolares participantes para su escuela de ciclismo. Alberto Contador ha descrito la labor de La Vuelta Junior Cofidis como “muy necesaria”, y ha añadido que “ver a los niños y niñas conocer y disfrutar de la bici y aprender educación vial es una maravilla. Debería ser una asignatura casi obligatoria”. Según se ha anunciado en el acto, el ganador del Tour de Francia, La Vuelta y el Giro de Italia, entre otros muchos triunfos de una carrera de leyenda, colaborará también a título personal, participando en una etapa de La Vuelta Junior Cofidis.
La apuesta convencida por la formación y la educación de la Vuelta Junior Cofidis se completa con el lanzamiento de una campaña comunicativa avalada por la DGT y con el ciclista Luis Ángel Maté como protagonista. Esta campaña tiene como objetivo fomentar la circulación responsable en bicicleta e inculcar a los más pequeños conceptos básicos de seguridad vial.
![]() |
Foto: PhotoGómezSport |
Juan Sitges ha recordado que “en Cofidis impulsamos numerosas iniciativas en el ciclismo y La Vuelta Junior Cofidis es una de las que mayor satisfacción nos produce”. El director general de la empresa financiera ha agradecido al resto de entidades su implicación y ha valorado el programa como “una idea fantástica”.
“Formar a niños y fomentar la circulación segura y responsable en bicicleta son dos objetivos que, desde la Dirección General de Tráfico, entendemos como fundamentales, de ahí nuestra colaboración en el proyecto y en esta novedosa campaña”, ha valorado María Lidón Lozano.
Por su parte, Alfonso Jiménez ha declarado que “proyectos como este son los que nos hacen sentirnos orgullosos. Desde la Fundación Deporte Joven, apoyamos La Vuelta Junior Cofidis porque cumple unos objetivos que entendemos que merecen ser impulsados y fomentados”.
“Ver a los niños llegar a la meta en cada etapa de La Vuelta Junior Cofidis es uno de los momentos favoritos de cualquier persona que trabaje en La Vuelta”, ha afirmado Javier Guillén, en alusión a los 150 escolares que recorren el último kilómetro de las etapas de la gran cita. Este año las ciudades participantes son las alicantinas Torrevieja, Calpe y Alicante, El Puig (Valencia), Igualada (Barcelona), Bilbao (Vizcaya), Oviedo (Asturias), Guadalajara, Toledo y Madrid.
![]() |
Foto: PhotoGómezSport |
0 Comentarios
Gracias por su comentario