
El próximo domingo 11 de agosto, finaliza el primer periodo de inscripciones de esta prueba, de 103 kilómetros y 3.134 metros de desnivel positivo.
El ‘Dessafío Sierra Sur de Jaén: Gran Premio Etechnic’ es una prueba plenamente consolidada en el calendario del mountain bike nacional. Este año celebra su 12ª edición y lo hace respetando el espíritu de la prueba: celebrándose el primer sábado de octubre y sobre el recorrido original. Un trazado en el que las dificultades más destacadas son los puertos de Navalayegua y Sierra del Trigo. En el perfil de la carrera también se ‘asoman’ el Puerto del Alamillo y los altos de la Camorra y de Chircales para un evento que ha acogido en varias ocasiones el Campeonato de Andalucía de Maratón BTT y que supera los 1.500 participantes en las últimas ediciones.
De esta forma la prueba de BTT decana en la provincia de Jaén será fiel a su cita con los aficionados el próximo 5 de octubre en una carrera en cuyo palmarés que figuran nombres como Juan Pedro Trujillo, Javi Moreno, José Luis Carrasco y Manuel ‘Triki’ Beltrán. Este año el ‘Dessafío Sierra Sur de Jaén: Gran Premio Etechnic’ tendrá salida y meta en Frailes. 103 kilómetros y 3.134 metros de desnivel positivo de recorrido con una importante novedad en la forma de encararlo: el habitual recorrido se realizará de forma inversa.
La renovada imagen de la prueba es otra de las novedades que presenta la edición de este año. El apoyo de Etechnic, fabricante y distribuidor de ropa deportiva personalizada, permite a la organización contar con una imagen corporativa renovada.
Estos son algunos de los ingredientes que se preparan desde la organización, con Carlos Rueda a la cabeza, “para que quienes vienen a correr se vayan con una enorme sonrisa en la cara y la satisfacción de haber cumplido su reto personal”. Y para ello es fundamental el papel protagonista
de los voluntarios. Rueda, pone énfasis en su papel: “La esencia del Dessafío es la labor desinteresada de todos los voluntarios que ponen su ilusión en ayudar a los corredores. A ello se añade la implicación y voluntad tanto de los ayuntamientos de las poblaciones por las que transcurre como de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Protección Civil y Policía Local que colaboran y apoyan incondicionalmente el evento. Sin olvidar el calor y las palabras de ánimo de los habitantes de la zona, quienes están siempre ahí para ofrecer agua o simplemente dar unas palabras de ánimo en el momento justo a los bikers, ni el apoyo de los patrocinadores y colabores, que cada vez más se sientes identificados con la prueba, con sus valores y su espíritu”.

Recorrido exigente
El origen del ‘Dessafío’ se remonta a 2007, cuando durante una de un domingo cualquiera algunos soñadores de este deporte como José A. Jiménez y Jaime Castillo, entre otros, comenzaron a elaborar la idea de crear una prueba ciclista que recorriese la comarca. En aquella expedición se gestó el proyecto de lo que hoy es una carrera reconocida a nivel nacional.
Aquella quedada sirvió para definir un recorrido muy exigente y de gran belleza que pasa por las cuatro localidades que circundan el corazón montañoso de la Sierra Sur: Castillo de Locubín, Alcalá la Real, Valdepeñas de Jaén y Frailes.
Así nacía el Dessafío Sierra Sur de Jaén, que se celebra cada año situando la salida y meta de forma rotatoria en esos municipios. En 2008 se disputaba la primera edición con epicentro en Castillo de Locubín. Más de 500 participantes se dieron cita el 4 de octubre de ese año haciendo realidad ese sueño que integraba la práctica deportiva con el aprovechamiento de los recursos naturales y la promoción turística de la zona.
En la edición del pasado año la victoria fue para José Luis Carrasco y para Isabel Peña. El Puerto de Navalayegua marcó las primeras distancias con sus durísimas rampas, lo que dejó al tándem Manuel Beltrán-José Luis Carrasco en cabeza con cierta ventaja sobre un grupo de destacados corredores

En cuanto a las féminas, exhibición de Isabel Peña con un tiempo de 6º14'52'', dejando a Mercedes Valenzuela a casi una hora de ella. Como tercera corredora de la clasificación individual entró Juana Panadero.
0 Comentarios
Gracias por su comentario