La ciudad de Zaragoza acogerá este fin de semana una nueva edición del Campus de Selección ‘La Mafia se sienta a la mesa’ gracias al cual la Fundación Alberto Contador elige a los nuevos corredores que se incorporan a su estructura juvenil. Iniciativa pionera en su momento, el Campus es un acontecimiento fundamental en el día a día de la Fundación dentro de su apuesta por la implementación de un proyecto formativo integral y las seis ediciones disputadas comienzan a dejar su impronta en la primera línea del pelotón internacional después de hacerlo en las categorías júnior y sub23.

Precisamente López será uno de los grandes protagonistas de esta séptima edición que se desarrollará entre el viernes 6 y el domingo 8 con el apoyo sustancial de la cadena de restauración aragonesa ‘La Mafia se sienta a la mesa’, que sostiene su celebración desde la segunda edición. El lebrijano será el encargado de impartir una charla sobre su experiencia como ciclista y sus vivencias dentro de la Fundación Alberto Contador para, posteriormente, capitanear la salida en bicicleta en la que la subida a la Virgen de Dorleta, en el pueblo de Jaulín, emerge como gran dificultad. Esta ruta dominical es la única vivencia pedalística que tiene lugar durante el Campus de Selección, toda vez que aquí priman otros aspectos para los que se organizan una serie de dinámicas de grupo y juegos en equipo y también se acometen entrevistas personales con los candidatos.

Este año serán treinta chavales los que formen parte de la séptima edición. Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, Catalunya, Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Madrid, Navarra y País Vasco son las comunidades de procedencia de un grupo donde, de nuevo, vuelve a haber representación internacional de la mano de un asistente que acude desde Francia.
“Es un fin de semana diferente. Juegos, actividades, la entrevista personal… Todos vamos con esa ilusión de estar entre los seleccionados, de dar pasos en el ciclismo y llegar a lo más alto, pero más allá de eso la experiencia en sí es maravillosa”, explica Alejandro Ropero, quien también tomó parte en dos ediciones del mismo (2014 y 2015).

0 Comentarios
Gracias por su comentario