El Massi - Tactic inaugura la temporada 2023 compitiendo en la Vuelta a la Comunitat Valenciana

El equipo de la Costa Brava estrena su quinto año en la élite mundial del ciclismo femenino de carretera este domingo 5 de febrero con el objetivo de subir en el podio.

Tras el decimocuarto puesto de Corinna Lechner de la pasada edición, este curso participarán en la prueba Aurela Nerlo, Cécile Lejeune, Adèle Normand, Vera Vilaça, Patricia Ortega y Petra Zsankó.

El Massi - Tactic UCI Women’s Cycling Team, de Torroella de Montgrí, estrena la quinta temporada consecutiva en la élite mundial del ciclismo femenino de carretera este domingo, 5 de febrero, en la Vuelta a la Comunitat Valenciana. Se trata de una carrera de un solo día con un recorrido de 93,2 km entre Paterna y Valencia. Como novedad, esta edición cuenta con dos puertos de montaña: Oronet y La Frontera, de segunda y primera categoría, respectivamente. El conjunto de la Costa Brava consiguió el año pasado en esta misma prueba sus primeros puntos UCI gracias al decimocuarto puesto de la alemana Corinna Lechner y el objetivo para este 2023 es mejorar esta clasificación y subir el podio. El Massi - Tactic desplaza hasta Valencia a seis corredoras: la polaca Aurela Nerlo, la francesa Cécile Lejeune, la canadiense Adèle Normand, la portuguesa Vera Vilaça, la húngara Petra Zsankó y la catalana Patri Ortega.

Sergi Güell, presidente del Club Ciclista Baix Ter, hace una valoración previa de esta primera carrera: “Hace años que Valencia nos sirve como debut de la temporada, con una prueba de un solo día que suele terminar en el esprint. Esta vez el recorrido ha cambiado y se han añadido dos puertos suaves que pueden hacer que el grupo se rompa. Nuestro punto débil es el esprint y como siempre, saldremos a atacar para intentar romper el pelotón y jugar nuestras posibilidades de conseguir el primer podio del curso”.

La Vuelta a la Comunitat Valenciana es la primera de las 37 carreras que el equipo disputará hasta el próximo mes de septiembre. El calendario del Massi - Tactic UCI Women’s Cycling Team para este 2023 es el siguiente:
5 de febrero: Vuelta a la Comunitat Valenciana
9 de febrero: Vuelta a Mallorca
11 de febrero: Clásica de Almería
19 de febreor: Semana Ciclista Vuelta a la Comunitat Valenciana Féminas
8 de marzo: GP Oetingen (Bélgica)
12 de marzo: Vuelta a Extremadura
19 de marzo: Tour de Normandía (Francia)
19 de marzo: GP Igartza Sari Nagusia (Copa de España)
26 de marzo: GP Cidade de Pontevedra 2023 (Copa de España)
29 de marzo: Dwars Door Vlaanderen (Bélgica)
2 de abril: VII Villa de Noja (Copa de España)
2 de abril: Tour des Flanders (Bélgica / categoría WorldTour)
5 de abril: Scheldeprijs vrouwen elite (Bèlgica)
10 de abril: Ronda de Mouscron (Bélgica)
16 de abril: GP Féminin de Chambéry (Francia)
22 de abril: III GP Villaquilambre (Copa de España)
29 de abril: III Trofeo del Bajo Andarax (Copa de España)
29 de abril: IV ReVolta
30 de abril: II Trofeo Residencia Santa Ana de Abanilla (Copa d’Espanya)
7 de mayo: La Vuelta femenina (categoría WorldTour)
10 de mayo: Navarra Women’s Elite Classic
14 de mayo: Itzulia (categoría WorldTour)
16 de mayo: Durango - Durango Emakumeen Saria
21 de mayo: Vuelta a Burgos (categoría WorldTour)
4 de junio: Vuelta Ciclista a Andalucía
4 de junio: V Trofeo Ayuntamiento de Estella (Copa de España)
4 de junio: Alpes Gresivaudan Classic (Francia)
11 de junio: Tour Féminin International des Pyrénées (Francia)
13 de junio: Mont - Ventoux Dénivelé Challenge (Francia)
18 de junio: III Trofeo “Clàssica de l’arròs”
25 de junio: Campeonato de España
16 de julio: Baloise Ladies Tour (Bélgica)
12 de agosto: La Périgord Ladies (Francia)
13 de agosto: La Picto – Charentaise (Francia)
27 de agosto: Giro Toscana (Italia)
11 de septiembre: Tour de l’Ardèche (Francia)
17 de septiembre: Tour de Romandie (Suiza / categoría WorldTour)

Nueve caras nuevas de un equipo que quiere ser profesional al cien por cien
Quinta temporada consecutiva en la élite del Massi - Tactic, que este 2023 contará con un equipo formado por 12 ciclistas y con tres objetivos principales: profesionalizarse al cien por cien, competir al máximo nivel para consolidarse en España y sobre todo en Europa, y transmitir a la sociedad el empoderamiento de la mujer en el ciclismo femenino. La ilerdense Iris Gómez, la ciclista de Vallirana Patri Ortega, junto a Elisabet Escursell y Estefanía Jiménez, ambas de Terrassa, son las cuatro corredoras catalanas de un grupo completado por ocho extranjeras: la alemana Corinna Lechner, la polaca Aurela Nerlo, la ecuatoriana Miryam Núñez, la canadiense Adèle Normand, la húngara Petra Zsankó, la francesa Cécile Lejeune, la colombiana Jennifer Ducuara y la portuguesa Vera Vilaça. El equipo, de categoría profesional, ha realizado nueve fichajes y ha renovado a tres corredoras. Esta temporada contará con ciclistas de entre 18 y 36 años. Una mezcla de juventud y experiencia, con currículums llenos de éxitos nacionales e internacionales, y otros con todavía carreras y victorias por coleccionar.

El CC Baix Ter se fundó en 1990 y creó su primer equipo femenino hace más de una década para dar proyección a chicas de la entidad que dejaban atrás la etapa de formación. Pese a la creación del conjunto UCI el pasado 2019, el club de la Costa Brava ha continuado apostando por el crecimiento de su plantel. Este 2023, el Massi - Tactic añade un filial a la estructura. El Massi - Tactic Academy toma el relevo del hasta ahora segundo equipo amateur que tenía el Club Ciclista Baix Ter, el Catema.cat, y estará concebido para ascender promesas catalanas en un periodo de entre seis meses y dos años, para poder tener, en un futuro, un primer equipo formado por ciclistas de Catalunya en casi su totalidad.

Publicar un comentario

0 Comentarios