La nieve planta cara al espectacular arranque de O Gran Camiño

Se esperaba una etapa dura, pero la realidad superó las expectativas. Después de kilómetros de espectáculo en una etapa con muchas alternativas en la primera parte de la carrera y una fuga de mucha calidad, una intensa y súbita nevada cuando quedaban solo 20 kilómetros para meta ha obligado a detener este jueves la primera etapa de O Gran Camiño 2023.

Los 125 corredores arrancaron la primera etapa con ganas, a un ritmo frenético, con lo que no se llegó a hacer una escapada antes de pasar por el primer Sprint Verde, situado en Guntín. El primero en cruzarlo fue el jefe de filas del equipo Jumbo Visma, Jonas Vingerard, seguido por Ion Izaguirre y Rohan Dennis.

En la primera hora de carrera se recorrieron 43,825 km y estuvo marcada por muchas tentativas de fuga que no llegaron a cuajar. Entre ellas, la más destacada fue de un grupo de veinte corredores, con los gallegos Carlos Canal y Ángel Sánchez entre ellos, que finalmente el pelotón tiró abajo.

Pese a esto, los hombres que se llevaron el gato al agua y consolidaron la fuga finalmente fueron Gianni Moscon, Antonio Fagúndez, Joseph Rosskopf, Alexander Konychev, Sebastian Schonberger, Francesco Gavazzi, Jose María García, Dean Harvey y Venceslau Fernandes. El pelotón aceptó la escapada y les dejó coger una ventaja cercana a los tres minutos, con el equipo Jumbo en las primeras posiciones del grupo. Mientras tanto, Francesco Gavazzi (EOK) fue el primero por el Alto da Fontenla, de segunda categoría.

Antes del primer paso por meta, se coronó el Alto Cruz do Inicio, de tercera categoría, con Sebastian Schönberger (HPM) en primera posición. La caravana ciclista continuó con su recorrido hacia el primer paso por Sarria, donde la diferencia entre pelotón y escapados ya era inferior al minuto. Allí, Francesco Gavazzi (EOK) pasó en primera posición de un grupo al que ya el pelotón le había quitado mucho terreno.
El frío que había acompañado a los ciclistas toda la etapa empeoró súbitamente camino del paso por Samos, donde una nevada intensa y súbita los sorprendió en la escalada del último puerto, lo que obligó a suspender la prueba a falta de 20 kilómetros para el final.

Tras unas horas de deliberación, el jurado técnico decidió, en base al reglamento, que los corredores acabasen la etapa todos con el mismo tiempo. Debido a esto, en la segunda etapa no habrá maillot amarillo ni blanco. Sin embargo, los puntos que los corredores obtuvieron para la clasificación de la regularidad y de la montaña sí que son sumados para las clasificaciones.

Luis Ángel Gómez/Sprint Cycling Agency

Publicar un comentario

0 Comentarios