El Massi - Tactic ve peligrar la permanencia en la categoría al no poder alcanzar las nuevas exigencias económicas de la Federación Española

El club catalán, en pleno crecimiento en todos los ámbitos, no puede asumir el incremento de 300.000 euros que exige la RFEC para dar de alta laboral a toda la plantilla y profesionalizarla.

La entidad de la Costa Brava agradece el apoyo del sector público, pero hace un llamamiento a recibir más patrocinios privados para seguir compitiendo en la élite y no tener que renunciar tras cinco años.

Sergi Güell, el presidente: “Estamos creciendo, incrementando el presupuesto cada año, alcanzando los objetivos y nos queremos profesionalizar al 100%, pero necesitamos un empujón económico”.

El Massi - Tactic UCI Women’s Cycling Team, equipo ciclista de carretera femenino de Torroella de Montgrí, “pende de un hilo”, según palabras de su presidente, Sergi Güell, porque hoy en día no puede asumir en el ámbito económico la deseada profesionalización de la plantilla. A partir del 2024 la Federación Española de Ciclismo (RFEC) aplicará una nueva normativa a partir de la cual todos los equipos Continentales (la segunda división mundial de este deporte), como es el caso del Massi - Tactic, tienen que dar de alta laboral a todas las ciclistas y parte del cuerpo técnico mediante contratos a tiempo completo. El club de la Costa Brava celebra que se puedan profesionalizar por fin los equipos, pero su presupuesto se tendrá que “incrementar 300.000 euros más”, una cantidad que ahora no tiene. El Massi - Tactic cuenta como patrocinadores principales con sectores públicos como lo son la Generalitat de Catalunya y la Diputació de Girona, a quienes agradece su apoyo, y privados como Massi Bikes y Tactic Sport, pero hace un llamamiento a recibir más patrocinadores para seguir compitiendo a un nivel alto. Se trata de uno de los dos conjuntos catalanes establecidos en la élite y, hasta hace un año, era el único.

Sergi Güell explica que “estamos creciendo, incrementando el presupuesto cada año y alcanzando los objetivos deportivos, pero necesitamos un empujón económico para poder seguir compitiendo a un alto nivel. La Federación Española quiere profesionalizar los equipos y también es este nuestro deseo desde años, lo queremos ser al 100%, pero desgraciadamente no disponemos del presupuesto para hacerlo. Queremos dar el paso, pero no llegamos y si no conseguimos más patrocinadores tendremos que dejar de ser Continentales”. El presupuesto del Massi - Tactic de este 2023 es de 285.000 euros. Güell remarca que “tendremos que doblarlo y, ahora mismo, esto es imposible. Hemos realizado un buen trabajo y las cosas bien hechas a lo largo de estos cinco años, haciendo crecer la estructura en todos los ámbitos de manera progresiva y constante”. Con la nueva normativa de la RFEC, el club tendría que dar de alta a todas las ciclistas y a tres miembros del staff técnico.

“Estamos en tiempo de descuento”
Este será el quinto año en la élite del Massi - Tactic, que compite por todo el Estado español y también por Europa. El que es el primer equipo femenino del Club Ciclista Baix Ter dispone, principalmente, de la ayuda económica de la Generalitat de Catalunya, de 195.000 euros, de la Diputació de Girona, y por parte del sector privado de Massi Bikes y Tactic Sport. “Gracias a su ayuda, este año hemos podido dar un paso adelante. Nuestro objetivo sigue siendo que las chicas se puedan dedicar exclusivamente al ciclismo y poder elevar el nivel de este equipo para competir de tú a tú con las profesionales que hay en Europa”, dice Sergi Güell.

También cuenta con el apoyo de otras empresas del territorio, pero no es suficiente. “Ya hace meses que estamos negociando con diferentes marcas y compañías privadas, pero estamos en tiempo de descuento. Se habla, en general, de querer profesionalizar y ayudar al deporte femenino, pero el sector privado tiene que reaccionar”, añade el presidente.

13 años apostando por el ciclismo femenino
El Massi - Tactic cuenta con corredoras de entre 18 y 36 años, entre las cuales se mezcla un bloque de ciclistas catalanas, españolas y extranjeras. El equipo forma parte de la estructura del CC Baix Ter, que se fundó en 1990 y creó su primer conjunto femenino hace 13 años para dar proyección a chicas de la entidad que dejaban atrás la etapa de formación. Pese a la creación del conjunto UCI en 2019, el club de la Costa Brava ha continuado apostando por el crecimiento de su base. Este 2023 se ha añadido un filial a la estructura. El Massi - Tactic Academy ha tomado el relevo del hasta ahora segundo equipo amateur que tenía el Club Ciclista Baix Ter, el Catema.cat, y está concebido para ascender promesas catalanas en un periodo de entre seis meses y dos años para, en un futuro, poder tener un primer equipo formado casi por la totalidad de ciclistas de Catalunya.

Foto: Massi - Tactic

Publicar un comentario

0 Comentarios