Éxito participativo y organizativo del CX Cidade de Pontevedra 2023

Tanto las pruebas internacionales matinales como las citas cadete y máster vespertinas contaron con un gran ambiente de ciclocrós en la Illa das Esculturas, notable afluencia de público y casi 500 deportistas de todas las edades tanto en las mangas masculina como la femenina. La antesala del Campeonato de Europa de CX que se disputará en 2024 augura un espectacular desarrollo en Pontevedra.

A las 9:00 dio comienzo la carrera júnior masculina y ya desde la salida tomó el mando Hodei Muñoz (Alimco Campagnolo) siempre con David Ivars (Grupeta de la Safor) a su rueda muy atento. Poco a poco se han ido soltando de un trío formado por Asier Beraza (Bertako Igogailuak - Spiuk), Canor Arboleya (Unicaja - Gijón) y Unax Galán (Seguros Bilbao Miribilla) que luchaban por la tercera plaza. A falta de dos vueltas se formó un trío en cabeza con Hodei Muñoz, Unax Galán y uno de los franceses tras un cambio de ritmo. Ya en la vuelta final el francés sufrió un pinchazo descartándole en la pelea y tras los tablones Hodei Muñoz soltó su ataque definitivo para lograr el triunfo y el liderato de la Copa de España.

La prueba femenina arrancó similar a la primera ronda de la Copa de España con el dúo del XSM Santomé de Piñeiro, Marta Estévez y Lorena Patiño, y Aroa Otero (Supermercados Froiz) a las que se unió en las primeras vueltas Irati Aranguren (Andoaingo T.E.). Ya en la penúltima vuelta la marinense Lorena Patiño, soltó el ataque definitivo tomando la cabeza de la prueba y sólo la porriñesa Aroa Otero pudo seguir el ritmo de la campeona de España cadete unos metros por detrás. La lucha por la tercera plaza estuvo más ajustada y finalmente se llevó el gato al agua la francesa Lison Desprez.

Elite-Sub23
A las 12:00 llegó el turno de la prueba élite y sub-23 femenina en la que hemos revivido la carrera del año pasado con la dupla del Nesta - MMR formada por Lucía González y Sofía Rodríguez dominando la carrera junto a la belga Laura Verdonschot. Ya en las dos vueltas finales la valenciana se descolgó de la cabeza y a pesar de los intentos de la campeona de España todo se definió en la misma línea de meta donde Laura Vedonschot repitió el triunfo logrado el pasado fin de semana. Julie Brouwers se hizo con la victoria sub-23 mientras que el liderato de la Copa sub-23 se lo queda la porriñesa Laura Mira (Farto BTC).

Para completar las pruebas de la mañana se disputó la prueba élite - Sub-23 masculina en la que debutaba el campeón de España Felipe Orts (Burgos - BH) y salió con muchas ganas el valenciano marcando un fuerte ritmo desde el inicio y logrando una ventaja destacable en las primeras tres vueltas. Tras él, el líder de la Copa de España Kevin Suárez (Nesta - MMR) intentaba no quedarse demasiado rezagado y poco a poco fue recuperando para soltar su ataque a tres vueltas para el final y superar al de Villajoyosa y lograr así su segundo triunfo de la temporada tras el logrado en Gijón y así afianzarse en el liderato de la Copa de España. El triunfo Sub-23 se lo llevó el ponteareano Miguel Rodríguez (Supermercados Froiz) y Alain Suárez (Nesta -MMR), hermano de Kevin, asaltó el liderato de la Copa de España.

Además, la prueba inclusiva contó con tándem, bicicletas convencionales y una ocasión para que todos pudieran formar parte de este CX Cidade de Pontevedra.

Sesión de tarde
La sesión vespertina arrancó con la disputa de la manga cadete, la más numerosa y en ella ha vuelto a mostrar su superioridad Benjamín Noval (MMR Academy) que como sucediese el pasado fin de semana en Gijón logró el triunfo, aunque en esta ocasión un poco más ajustado ante su compañero Martín Fernández. Completó el podio Lucas Lozano del XSM que finalizó a 20 segundos del hijo del ex ciclista profesional. Entre las cadetes, también ha repetido triundo la campeona de Castilla y León Lidia Castro (Rio Miera - Meruelo) que ha estado acompañada en el podio por Alejandra Neira (C.C. Cambre - Servicios Reunidos) y María Ivars (Bernia Xalo C.C.).

Después arrancó la manga máster 30, 50 y 60 y máster féminas, y como es habitual nos dejó grandes momentos de emoción. La carrera más igualada fue la de máster 30 y como ya sucediese en Gijón la victoria al esprint fue para Iñaki Carro (SCBikers) que en esta ocasión se impuso en el último golpe de riñón a Miguel Llaneza (Canyonbikes). En máster 50 también repitió triunfo José Luis Rebollo (Bikery) que se impuso José Manuel Comesaña (Monteferro). Entre los mayores de la manga Aitor Zabaleta (Telleriarteko) se hizo con la victoria en máster 60, repitiendo también la lograda el pasado fin de semana en Gijón.

Entre las féminas, la campeona de España máster 40, Marina González, dominó de principio a fin, logrando un cómodo triunfo con casi un minuto de ventaja sobre Ruth Moll que se impuso en máster 50, mientras que Cintia Rodríguez (Mitto X-Sauce) se hizo con el triunfo en máster 30.

La competición se completó con la disputa de la siempre multitudinaria manga máster 40 y en ella hemos vuelto a ver alzar los brazos a Isaac Suárez (Nesta) como ya sucediera el año pasado. El campeón de España se impuso de principio a fin en una carrera en la que supo mantener el ritmo para lograr entrar en meta con casi 20 segundos sobre Javier Cabanes (Grupeta de la Safor) y 25" sobre el portugués Rogerio Matos (Rompe Trilhos).

En la entrega de los premios de diferentes mangas estuvieron Miguel Anxo Fernández Lores, alcalde de Pontevedra; Rafael Domínguez, vicepresidente de la Deputación de Pontevedra; Daniel Benavides, Xefe de Servizo en la provincia de Pontevedra de la Secretaría Xeral para o Deporte de la Xunta de Galicia; Juan Carlos Muñiz, presidente de la Federación Ciclismo Galego y David Carrillo, secretario de la Federación Ciclismo Galego.

Publicar un comentario

0 Comentarios