Pablo Carreño, Mejor Deportista Asturiano de 2022

La Asociación de la Prensa Deportiva del Principado premia por segundo año consecutivo al tenista gijonés, que en 2022 ganó en Canadá su primer Masters 1000.
Accésits para el atleta Iñaki Cañal y para la boxeadora Laura Fuertes.

El tenista Pablo Carreño ha sido elegido el Mejor Deportista Asturiano de 2022, tras las votaciones de los integrantes de la Asociación de la Prensa Deportiva del Principado de Asturias. Carreño hizo historia al lograr un hito inédito en el deporte asturiano, ganando su primer Masters 1000 en Canadá el 15 de agosto. El gijonés, que recogerá este galardón por segundo año consecutivo en la Gala del Deporte Asturiano, llegó a alcanzar el puesto 13 del ranking ATP. Es la tercera vez en su carrera que Carreño es elegido mejor deportista asturiano.

Los dos accésits en la categoría de Mejor Deportista serán para el atleta Iñaki Cañal y la boxeadora Laura Fuertes. El primero obtuvo en 2022 la plata en el Campeonato del Mundo Indoor de Belgrado y fue subcampeón Iberoamericano de 4x400 m, además de subcampeón de España de 400 m. Fuertes se convirtió en la primera boxeadora española en lograr una medalla (bronce) en un Mundial. También logró el bronce en los Juegos del Mediterráneo y se proclamó campeona de la Copa Iberdrola.

La APDA ha decidido conceder el Premio a los Valores Humanos a la Asociación de Amigos de Dionisio de la Huerta, por la defensa y difusión de la herencia de uno de los grandes impulsores del deporte asturiano y su permanente participación en todo tipo de eventos. La asociación acaba de cumplir 30 años.

La Mejor Deportista Universitaria fue la judoka Noa Fernández, campeona de varias Copas de España de judo durante 2022 y medalla de bronce en el Campeonato de España senior, estando todavía en categoría junior.

El Premio a la Superación recae en Cristian Bayón, deportista con Síndrome de Down, que consiguió la medalla de plata en el Campeonato de España de Wu Shu Kung-Fu, compitiendo contra deportistas sin discapacidad. Pertenece a la Escuela Nei de Artes

Marciales. Vinculado previamente al kárate, tuvo que abandonar ese deporte por unos problemas de espalda que le obligaron a pasar dos veces por el quirófano.

En la categoría de Deporte Adaptado el más votado fue el joven Diego Rodríguez, que con solo 10 años, a pesar de tener Nistagmus congénito, Asperger y Albinismo Ocular, ha conseguido subirse al podio en diferentes campeonatos de parakárate: fue campeón de Asturias alevín, logró tres oros en Juegos Deportivos del Principado y en el Trofeo Villa de Cangas del Narcea, además de lograr el oro en la Final de la Liga Iberdrola y en la prueba de Ávila. Fue Grand Winner 2022 por parte de la Real Federación Española de kárate y formó parte de la concentración ‘Descubriendo talentos’ del equipo nacional de parakárate.

En la próxima Gala del Deporte también habrá un reconocimiento al Deporte Autóctono, que recaerá en el equipo de bolos L.Acabose (Bolo Celta), que durante el año 2022 realizó una temporada perfecta, consiguiendo el Campeonato de Asturias y el Campeonato de España por equipos, con gran autoridad.

A lo largo de los próximos días la Asociación de la Prensa Deportiva del Principado y la Dirección General de Deportes darán a conocer el resto de galardonados y nominados de cara la Gala del Deporte Asturiano. Más concretamente informaremos de los ganadores en las categorías de Mejor Trayectoria y Mujer y Deporte, así como el Trofeo Rey Pelayo y de los nominados a Mejor Técnico, Mejor Promesa, Mejor Club y Mejor Federación, categorías estas últimas en las que los ganadores no se desvelarán hasta la propia Gala, cuya fecha se conocerá en breve.

Publicar un comentario

0 Comentarios