En
1980 inicia su andadura en el pelotón ciclista español un modesto equipo
dirigido por el navarro José Miguel Echávarri, que a su vez fuera un modesto
ciclista a principios de los años setenta en el equipo Bic francés, en el que
fue compañero del también español Luis Ocaña.

En
este caso, es la empresa Navarra de aluminios Reynols la que patrocina este
nuevo equipo y la plantilla cuenta en su mayoría con neoprofesionales, la mayor
parte de los cuales no tendría continuidad en el profesionalismo, pero entre
los que figura José Luis Laguía. Los únicos con experiencia profesional son los
españoles Anastasio Greciano y Ángel López del Álamo y el danés Gert Frank.


En
el siguiente año, 1981, Laguía empieza a demostrar sus aptitudes en la
escalada y gana su primer Gran Premio de la Montaña en la Vuelta España.
Consigue además la victoria final en las Vueltas al País Vasco y Burgos.
Ya
con el color azul predominante en el maillot en al año 1982 el equipo navarro
de deja ver en España, y su nuevo fichaje, Ángel Arroyo, es descalificado como
vencedor final de la Vuelta a España por dopaje y de la cual resulta vencedor
Marino Lejarreta. Pero quedan las 3 etapas y premio de la montaña de nuevo para
Laguía, además de victorias de etapa para Jesús Hernández Úbeda y Ángel Arroyo.
También sería la primera victoria en el Campeonato Nacional para Laguía.
Además
del acertado fichaje de Arroyo, es el año de debut de dos neoprofesionales,
Pedro Delgado y Julián Gorospe, que serían noticia del ciclismo español e
internacional, sobre todo el primero, en los próximos años.http://www.memoire-du-cyclisme.net/
Muchas gracias a Salvador de la Web: Temporada Ciclista, sin el esta entrada no sería posible, en próximos días publicaremos más entradas sobre el Reynolds/Banesto.
0 Comentarios
Gracias por su comentario