Hoy entrevistamos al Tour del Juguete, una marcha cicloturista que se desarrolla por las montañas alicantinas.
1ª ¿Desde
cuando os gusta el ciclismo?:
Tour del Juguete: El
Club Ciclista Ibense se fundo en 1946 siendo uno de los clubs ciclistas mas
antiguos de la provincia de Alicante, desde entonces hasta estos días hemos
organizado carreras de todas las categorías siendo las mas importantes la
organización de etapas de la Vuelta a la Comunidad Valenciana de profesionales,
y etapas de la Vuelta a la Costa Blanca (estas dos ya extinguidas). Vivimos el
ciclismo y lo demostramos con la organización al año de 6 carreras 1 marcha y 4
salidas con los colegios de nuestra localidad.
2ª
¿Cómo nace el Tour del juguete?:
Tour del Juguete: A
finales del 2010 y después de cerrar la temporada allá por octubre nos
planteamos la siguiente temporada y al ver el calendario vimos que con el gran
auge que existía en el ciclismo a nivel ciclodeportivo, nosotros un club con
una tradición en la organización de carreras no teníamos una marcha para el
verdadero ciclista "El Aficionado", es por lo que decidimos crear
este evento y así poder dar a los ciclodeportistas de la provincia esa prueba
que nos faltaba. Además existía un factor muy importante que era la zona en la
que nos encontramos llena de contrastes y con unas inmejorables carreteras para
la practica de este deporte que queríamos dar a conocer a los cientos de
aficionados que hay por estas zonas.
3ª
¿Por qué decidisteis llamarlo Tour del juguete?:
Tour del Juguete: Indudablemente
nos encontramos en el Valle del Juguete del cual Ibi denominado centro español
del Juguete es la población mas grande y desde la que parte el TOUR del JUGUETE
Costa Blanca, es por lo que pensamos que TOUR del JUGUETE era el nombre mas
apropiado para esta prueba.
4ª
¿De cuantos kilómetros consta la carrera y que puertos se suben?:
Tour del Juguete: La
prueba consta de 137,5 km
en la cual se suben 5 puertos, tres de 3ª categoría como son el Alto de Tibi,
Alto de El Teix y el Puerto de Benifallim y dos de 2ª categoría como son el
Puerto de Tudons y el Puerto de La Carrasqueta. Este año proponemos un
recorrido alternativo de 110 Km
realizando tres de los cinco puertos para aquellos que consideren que el TOUR
entero es demasiado para ellos y no quieran perderse esta marcha.
5ª
¿El Tour del Juguete es apto para todos los públicos?:
Tour del Juguete: Apto
para todo aquel que tenga mas de 18 años y tenga una preparación física media
adecuada a este deporte.
6ª
¿En esta edición vais a contar con algún ciclista de renombre?:
Tour del Juguete: Estamos
haciendo varias gestiones para poder contar en aprueba con figuras del ciclismo
y creamos una iniciativa para que la gente votara entre varios corredores a los
cuales haremos llegar los resultados e invitaremos al TOUR del JUGUETE para que
vengan a estar entre los aficionados.
7ª
¿Con cuantos participantes esperáis contar para el Tour del Juguete?:
Tour del Juguete: En
la pasada edición del 2012 participaron cerca de 800 ciclistas los cuales acabaron
muy contentos con la marcha, este año hemos ampliado las inscripciones hasta
1.500 participantes que esperamos cubrir.
8ª
¿Qué le diríais a todos los aficionados que se están pensando en apuntarse?:
Tour del Juguete: Esta
marcha nace con ganas de hacerse grande y sin los aficionados no será posible.
Nos encontramos en el interior de Alicante en una zona donde pedalear es un
placer por las carreteras y la orografía del terreno que unido a una
organización que no deja escapar ningún detalle y que le da al ciclista lo que
espera recibir cuando asiste a una prueba de este tipo la convierten en una
prueba ideal para venir a realizarla. Así pues lo tiene todo, un RECORRIDO
impresionante que sin ser largo es exigente, unos AVITUALLAMIENTOS completos,
unos DETALLES y REGALOS muy originales, un CATERING espectacular y sin duda lo
mejor la COMPAÑÍA DE CIENTOS DE PARTICIPANTES que hacen de esta prueba una gran
fiesta del ciclismo aficionado.
Así
pues invitamos a todos los aficionados al ciclismo a participar en esta prueba
que sin duda con el tiempo dará mucho que hablar.
0 Comentarios
Gracias por su comentario