Hoy hemos entrevistado a Gonzalo Serrano, del Movistar Team, en la entrevista repasamos un poco los inicios de Gonzalo y como está afrontando esta temporada.
1.-Hace quince años cuando te hice la primera entrevista, si te digo de aquella que llegarías a donde estás, ¿te lo hubieras creído?:
Gonzalo: Perseguía este sueño, pero siendo sincero con el paso de los años y viendo lo difícil que era y la cantidad de gente buena que te rodeaba en el pelotón, era difícil creerlo y tiene aún más valor ahora.
2.-¿Cuál fue el triunfo, de tu época de amateur, que recuerdas con más cariño?:
Gonzalo: Seguramente el PRE-mundial de Loinaz; corría en un equipo muy humilde como era el Cartucho, y conseguir una victoria así, después de una gran temporada, me hizo mucha ilusión y me abrió muchas puertas para poder competir en el Tour del porvenir, Europeo y Mundial con la selección española.
Gonzalo: Sí, lo hice. Tuve un parón con 19 años; pase a Sub23 y no tenía claro lo que quería, surgen muchas dudas y me tome un tiempo que duró media temporada fuera de la bici, que me sirvió para darme cuenta lo que verdaderamente quería hacer y volver con las ideas claras.
4.-Hoy en día donde si no pasas a profesionales directamente de juveniles ya no vales para ser ciclista, ¿Qué le dirías a todos esos chicos que tienen ilusión por llegar a ser ciclista profesional y con veinte y pocos años aún no lo han logrado?:
Gonzalo: Paciencia; el ciclismo ha cambiado mucho, a mí sí me hubiera pasado lo que me pasó cuando tuve ese parón con 19 años, en el ciclismo actual no hubiera tenido sitio; ahora va todo muy rápido, tienen mucha ambición desde muy jóvenes, pero hay personas que tardamos más en evolucionar y dar el salto para estar preparados; únicamente seguir insistiendo y no agobiarse ni compararse con las grandes estrellas jóvenes que tenemos ahora.
5.-Seguro que fue especial cuando tu hermano Javier pasó a profesionales, ¿recuerdas cuál fue la primera carrera que disputasteis juntos?:
Gonzalo: La Challenge de Mallorca, muy especial. Y cada carrera que coincido con él la sigo disfrutando mucho.
6.-Cuando al Movistar Team más falta le hacían los puntos UCI, para no descender en 2022, y estas de líder en el Tour de Bretaña, falleció la Reina del Reino Unido, Isabel II, y las últimas etapas se suspendieron y te otorgaron la victoria de la carrera, ¿Cómo recuerdas aquella situación?:
Gonzalo: Bonita, pero a la vez difícil; nada más aterrizar me dieron la noticia que había fallecido mi abuela y no pude estar con mi familia; son circunstancias de la vida; pude ganar una etapa y dedicárselo; por otras circunstancias el Tour terminó antes de tiempo y gané la general, pero sin duda me quedo con la etapa que conseguí y poder tener ese significado tan especial para mi.
7.-En 2023, en el GP de Wallonie, carrera que ganaste. A falta de 800 metros para meta iba todo el pelotón agrupado, en eso ataca Dylan Teuns y todo el mundo se mira, pero no te lo pensaste y saliste tras él, lo atrapaste y en los últimos metros lo rebasaste. ¿Crees que fue tu mejor victoria y tu consagración en el ciclismo profesional?:
Gonzalo: Era una carrera que me venía muy bien, venía de hacer tercero el año anterior y en un final tan explosivo sabía que no podía dudar. No te diría que la mejor; por qué me quedo con la etapa de la Vuelta a Andalucía, que me permitió lucirme y que Movistar se fijara en mi y fue mi primera victoria como profesional, que es algo que se te queda muy marcado; pero Wallonie sin duda fue también muy especial.
Gonzalo: El Giro más que el Tour; he estado un par de años muy cerca de ir hasta días previos, pero por circunstancias no ha podido ser.
9.-¿Tienes algún sueño como ciclista que te gustaría realizar?:
Gonzalo: Únicamente que me respeten las lesiones y tener continuidad; 2024 fue un año con muchos parones que no me permitió rendir como me hubiera gustado, y no te diría un sueño pero si una ambición, volver a tener este 2025 mi mejor nivel.
Gonzalo: Me fui en enero casi tres semanas al Teide yo solo, para empezar de la mejor manera posible, pero en Mallorca me caí y en Andalucía me puse enfermo, lo que me complicó tener el pico de forma del inicio que pensaba; ahora ya va rodando todo, en Asturias las sensaciones fueron muy buenas; creo que la tercera etapa que nos cogieron a menos de un kilómetro para meta hubiera estado muy cerca de conseguir el triunfo; y me ha dejado muy buenas piernas para lo que viene ahora.
11.-¿Te gustan más las clásicas o las vueltas por etapas?:
Gonzalo: En las clásicas te la juegas todo a una carta, es un día, que si va bien, sale todo bien si va mal, no hay más. En las vueltas por etapas tienes más oportunidades; no sabría decirte.
12.-¿Qué objetivos te marcas este año y tienes alguna carrera marcada donde te gustaría destacar?:
Gonzalo: Me gustaría hacer muy bien el mes de mayo, con la clásica de Frankfurt que tenemos esta semana y a posterior todas las clásicas de Francia y Dunkerque, se me adaptan bastante bien, y creo que voy a llegar en una buena forma.
Gonzalo: Sterrato sí; desde pequeño siempre me ha gustado, y son carreras que me llaman mucho la atención, adoquines no tanto.
14.-¿Cómo llevas lo de estar fuera de casa tanto tiempo?:
Gonzalo: Lo llevo bastante bien; te pierdes muchos momentos que te gustaría estar, pero el deporte profesional es así. Hay momentos del año que se hacen más duros, pero cuando estoy en casa trato de aprovecharlo al cien por cien para estar con la gente que quiero.
15.-Un ídolo:
Gonzalo: Alejandro Valverde.
16.-Una manía:
Gonzalo: Poner los dorsales el día de antes de la carrera.
17.-Tú comida favorita:
Gonzalo: Pizza.
18.-Libro, serie o película favorita:
Gonzalo: Los Serrano.
19.-¿Aparte del ciclismo qué otras aficiones tienes?:
Gonzalo: Me gusta estar bastante en familia; pasear a mi perro, estar con mis amigos; y fuera de temporada hacer alguna escapada y viajar; cosas bastantes simples pero que durante la temporada no tenemos tiempo para hacerlas.
0 Comentarios
Gracias por su comentario