Hoy hemos entrevistado a Luis López, quien está detrás de la cuenta de Twitter @ADescenso. Esta cuenta nos informa sobre cuantos puntos UCI tiene el Movistar Team y cual es su situación en la clasificación por equipos. Además también cuenta con otras secciones.
1.-¿Cómo empezó tu relación con el ciclismo?:
Luis: Como ya tengo una edad, mi primer contacto con el ciclismo se remonta a las carreras de chapas con los amigos del barrio. Por aquel entonces podías comprar pegatinas con las caras de los ciclistas más populares de la época para pegar en el interior de las chapas (Cabestany, Kelly, Delgado...) Luego ya empecé a verlo por la tele (finales de los 80) justo con la explosión de Perico Delgado en el Reynolds.
2.-¿Cómo surge la idea y la creación de tu cuenta de Twitter?:
Luis: Fue algo bastante casual, no te voy a engañar. Desde que la UCI anunció el sistema de "descensos / ascensos" por trienios para la temporada 2020 todo el tema de los puntos y de la clasificación por equipos me interesó mucho, por lo que estuve muy al tanto de ella desde el primer momento. Cuando en 2022, y debido a la situación delicada en la que se encontraba Movistar, el asunto de los puntos se hizo más popular, me di cuenta de que la gente tenía muchísimas dudas. Hasta ese momento muy poca gente se preocupa por los puntos y no tenían claro como funcionaba el sistema. Así que un día, y después de leer la "n-esima" conversación en Twitter en la que se hablaba sobre el posible "descenso" de Movistar, me decidí a crear una cuenta en la que mostrar diariamente a cuántos puntos de la plaza 19ª de la clasificación por equipos del trienio (la que marca el "descenso") se encontraba el equipo. Y ahí empezó todo.
Luis: Efectivamente, la cuenta cada vez va teniendo más secciones. Lo principal que se van encontrar es un hilo en el que actualizo diariamente la clasificación por equipos de la UCI (la del trienio y la de la presente temporada) dándole especial relevancia a la situación del equipo Movistar y a la de los demás equipos ProTeams españoles (Euskaltel, Caja Rural, Kern Pharma y Burgos BH) Además también hago un pequeño resumen de lo sucedido en las carreras que se hayan disputado ese día intentando darle un toque de humor.
4.-¿Crees que el primer año cuando creaste la cuenta, el Movistar no era consciente del tema de los puntos? Porque estaban cerca del descenso y parecía que no movían ficha.
Luis: No es que lo crea, es que estoy convencido de ello. Ya en 2021 (un año antes de que acabara el trienio) había periodistas como Raúl Banqueri que venían alertando de que si Movistar no empezaba a conseguir mejores resultados podía verse en problemas para conservar la licencia World Tour para el ciclo 2023-2025. En el propio 2022, cuando el barco ya hacía aguas por todos lados, David García entrevistó a Patxi Vila (en aquel momento responsable de rendimiento de Movistar) en su canal de YouTube de "A Pie de Puerto" y le preguntó sobre este asunto. La respuesta de Vila a mí me dejó pasmado: Venía a decir que al tema de los puntos no le estaban haciendo caso y que la clasificación ni la miraban. Afortunadamente para ellos, después del Giro, le vieron las orejas al lobo y reaccionaron a tiempo.
5.-También tienes una sección de los puntos de los equipos españoles del UCI ProTeams, ¿fue algo que te pidió el público?:
Luis: Correcto. El año que creé la cuenta, en 2022, la centré única y exclusivamente en Movistar. En 2023, con el inicio del nuevo trienio, hubo gente que me empezó a sugerir el prestarle un poquito más de caso al resto de equipos españoles. Así que poco a poco les fui incluyendo en el resumen diario que publico. La mayoría de secciones nuevas que he ido añadiendo han partido de sugerencia de seguidores. Intento siempre estar abierto y escuchar lo que la comunidad de seguidores me propone, a veces son cosas imposibles si no quiero que mi mujer me ponga las maletas en la puerta, pero sí, estoy siempre atento a lo que pueda interesar al seguidor del ciclismo para incorporarlo al contenido que ofrezco.
6.-¿Crees que el XDS Astana Team se salvará y seguirá en el UCI WorldTeams? Porque está siendo el equipo revelación de esta temporada.
Luis: Estoy convencido. De hecho, en el momento en el que estamos haciendo esta entrevista, ya han conseguido adelantar a Picnic y ascender a la 18ª posición. Si me lo hubieses preguntado a finales de la temporada pasada te hubiese respondido que ni con un milagro. En Astana han sabido entender a la perfección el sistema de puntos y lo están maximizando. Corren muchísimas pruebas de 2ª y 3ª división, aprovechan los campeonatos nacionales y continentales de sus ciclistas para sumar ahí donde pocos equipos suman y están obteniendo unos resultados espectaculares, son el tercer mejor equipo en lo que va de 2025 sólo por detrás de UAE y de Lidl-Trek.
7.-¿Crees que cada vez los equipos miran más los puntos y llegan a contratar a gente experta en el tema de los puntos?:
Luis: Me consta que es así. Hace un par de años quedé con Markel Irizar (director deportivo del Lidl-Trek) en la cafetería que tiene en Oñati y, hablando con él, le pregunté abiertamente por el tema de los puntos. Yo daba por hecho que era un asunto que sólo preocupaba a los equipos más "humildes" que podían ver en riesgo su continuidad en el WT, pero para mi sorpresa me respondió que el tema era una obsesión para todos y cada uno de los equipos. A los patrocinadores les gusta ver a sus equipos lo más alto posible en la clasificación de la UCI porque esto, de algún modo, también fortalece la imagen de marca. Así que la presión por los puntos la tienen todos, los que luchan por no descender o por ascender y también los demás.
A la segunda pregunta que me haces te digo que también me consta que lo están haciendo. Para muestra el fichaje de Raúl Banqueri por Movistar Team como analista. Si tu objetivo son los puntos, es muy importante la elección de un buen calendario y para ello los equipos están incluyendo en su staff gente que analice la manera de maximizar al máximo las plantillas priorizando unas pruebas sobre otras.
8.-Además creo que está surgiendo el ojeador “scout” de carreras y de ciclistas enfocados a ganar puntos. ¿Cuál es tu opinión sobre esto?:
Luis: Los puntos han cambiado la manera de ver y entender las carreras estos años. Para lo bueno y para lo malo parece que están aquí para quedarse (a expensas de ver que pasa con la "Súper Liga" que se está anunciando) así que hay que aprender a convivir con esta nueva realidad. Ganar es importante, pero lo es también puntuar. En las plantillas actuales son tan importante los ciclistas que puedan pelear por victorias como aquellos que, aunque no brillen tanto en momentos puntuales, muestren una consistencia que les permita una mayor regularidad a la hora de asegurar entrar en puestos que proporcionen puntos. Me parece una medida lógica por parte de los equipos. Tenemos el ejemplo de Burgos BH, un pionero a la hora de fichar ciclistas en "mercados exóticos" y que aseguran a final de temporada una gran cantidad de puntos provenientes de sus campeonatos nacionales o continentales.
9.-Si te dicen hace unos años que tendrías la repercusión que tienes a día de hoy, ¿te lo hubieras creído?:
Luis: ¡Ni siquiera me lo creo a día de hoy! Cuando creé la cuenta en junio de 2022 pensaba que sólo unos cuantos "friquis" se interesarían por este tema, así que el boom que tuvo me pilló totalmente por sorpresa. Todavía hoy, cuando leo/escucho que nombran, a mi cuenta, en el Marca, en Eurosport... o cuando algún ciclista profesional o director de equipo me empieza a seguir, me llevo un sobresalto! Estoy muy agradecido por la gran acogida y por la sana comunidad que se ha creado en torno a la cuenta.
10.-Hace unos meses empezaste un canal de Youtube, ¿Qué pasó con ese proyecto?:
Luis: "Piñones y Coronas", un proyecto conjunto con Pedro, el chico que maneja la cuenta de "Enric Attack". Actualmente está en "stand by", por nuestras situaciones vitales actuales se nos hacía muy, muy difícil conciliar entre nosotros. Esto me ha hecho valorar mucho más el trabajazo que hacen todos aquellos que publican regularmente contenido ya sea en Twitch o Youtube como en formato podcast. Yo, personalmente, me lo pasaba muy bien grabando los programas, así que espero que lo podamos retomar en un futuro.
11.-Ahora además de tu cuenta en Twitter tienes otras cuentas en otras redes sociales, ¿nos podrías decir cuáles son?:
Luis: También tengo cuenta en Instagram y en BlueSky aunque, si te soy sincero, Twitter sigue siendo el centro de mi atención y donde centro todo mi esfuerzo. Desde hace unos meses también tengo una pequeña sección semanal en el podcast de "La Bicicleta" que dirige Alberto Marcos Gallego (quien lleva también el podcast oficial de La Vuelta a España) en el que hablo de la actualidad del equipo Movistar.
Preguntas flash:
Ciclista favorito: Laurent Jalabert.
Escalador favorito: Fernando Escartín.
Contrarrelojista favorito: Miguel Induráin.
Sprinter favorito: Timothy Dupont.
Clasicómano favorito: Fabian Cancellara.
Ciclista actual favorito: Primoz Roglic.
Vuelta de tres semanas favorita: La Vuelta.
Clásica favorita: Milán Sanremo.
Corredor que te gustaría haber visto compitiendo: Ocaña.
Ciclista con progresión para el futuro: Paul Seixas.
Bicicleta favorita: De Rosa Bikes.
Maillot favorito: El del Lampre Merida 2016.
0 Comentarios
Gracias por su comentario