ENTREVISTAMOS A RAÚL ROTA

Hoy hemos entrevistado a Raúl Rota, del equipo Rádio Popular - Paredes - Boavista, esta fue su mejor temporada desde que pasó a profesionales y en 2026 cambiará de equipo.

1.-¿Cómo empezó tu afición al ciclismo?:
Raúl: Mi afición al ciclismo empezó sobre los 8 años, cuando mi padre decidió llevarme al circuito municipal de la escuela de ciclismo de Terrassa, para que probase dar unas vueltas en el circuito y ver si me gustaba. Finalmente acabé corriendo algunas carreras ese año y luego acabé federándome al año siguiente, en la categoría "principiante".

2.-Esta fue tu mejor temporada, desde que eres profesional, ¿qué balance haces de ella?:
Raúl: La verdad que hago un balance muy positivo, he conseguido ser regular todo el año y lograr algún resultado en cada carrera.


3.-¿Con qué momento del 2025 te quedarías, sin contar con el día que ganaste la etapa en el GP Jornal de Noticias?:
Raúl: Me quedo con mi segunda posición en la sexta etapa de la Volta a Portugal, creo que fue un día crucial para hacer ese cambio de "chip" que necesitaba para coger más confianza aún.

4.-Eres un corredor muy regular, a lo largo de la temporada has rematado entre los cinco primeros varias veces pero, ¿qué crees que te falta para tener más victorias en tu haber?:
Raúl: Supongo que lo más importante es seguir mejorando, tanto a la hora de subir cómo esprintando, y luego creo que también es importante tener uno o dos compañeros al final para ahorrar energía de cara al esprint, tema colocación y demás.

5.-Después de tres años en el ciclismo portugués, ¿qué valoración nos puedes hacer sobre él y que ha sido lo que más te ha llamado la atención?:
Raúl: La valoración es muy positiva. Creo que llegué en el momento justo, ya que desde entonces no ha hecho más que mejorar, el calendario es muy completo, con carreras UCI de nivel y carreras amateur dónde se pueden conseguir buenos resultados. Aún así creo que no "sé nos tiene" muy en cuenta en el resto de Europa y está un poco infravalorado, pero en Portugal hay corredores de nivel y creo que así se ha demostrado. Lo que más me ha llamado la atención es cómo se vive la Volta a Portugal en todo el país, la organización y infraestructura podría ser digna de carreras de mayor nivel.

6.-¿Qué carrera de Portugal nos recomiendas para ir a verla?:
Raúl: Sin duda alguna, la Volta a Portugal y si puede ser un final en alto, como Senhora da Graça o Torre, mejor aún.

7.-¿Qué ha cambiado en ti desde que pasaste a profesionales en el 2022?:
Raúl: Diría que lo que más ha cambiado en mi es la madurez y la forma de ver las cosas, trabajar más y también adaptarme más a la categoría.


8.-¿Cuál fue el ciclista que más te impresiono cuando coincidiste con él en el pelotón y por qué te llamó la atención?:
Raúl: He tenido la suerte de coincidir con Alejandro Valverde en alguna carrera y yo me quedaría con ese nombre. Sin duda alguna un referente para muchos y siempre disputando carreras durante todo el año, hasta que sé retiró.

9.-¿En 2026 seguirás en Rádio Popular - Paredes - Boavista, o cambiarás de equipo?:
Raúl: En 2026 cambiaré de equipo.

10.-Ahora seguramente estés de "vacaciones", ¿cómo es tu día a día en temporada baja, y cuántos días pasas sin tocar la bici?:
Raúl: De vacaciones "reales" he estado dos semanas y luego dos semanas más libre haciendo algún día de pádel y alguna caminata. No suelo pasar muchos días sin tocar la bici ya que no soy muy partidario de ir a andar, pero si que miro de combinarlo con algo de gravel, gimnasio y pádel. Ahora que ya he empezado la pretemporada, tengo 2/3 días de gimnasio seguido de 1º30'/2º horas de bici, un día de descanso y el resto de días suelen ser días de 3/4 horas.

11.-Después de estos días de descanso, ¿cómo llevas lo de volver a entrenar?:
Raúl: Al principio cuesta un poco, ya que las sensaciones entrenando no suelen ser muy buenas, pero miro de quedar con mis amigos, ir variando las rutas y parar al café.

12.-¿Qué hiciste con tu primer salario como ciclista profesional?:
Raúl: Seguramente lo primero en que me lo gasté fue en la parada al café del día siguiente, pero lo primero más caro que recuerdo fue una bicicleta de ciclocross.

13-¿Alguna vez se te pasó por la cabeza dejar el ciclismo?:
Raúl: La última vez que me lo planteé diría que fue en cadetes, en una pretemporada llegué a probar a jugar al fútbol, pero finalmente decidí seguir con el ciclismo.


14.-¿Recuerdas alguna situación graciosa que te haya pasado en alguna carrera?:
Raúl: No te sabría decir, pero si que de lo que mejor recuerdo me queda es de poder correr con amigos y tener conversaciones graciosas durante la etapa.

15.-¿Un sueño relacionado con el ciclismo?:
Raúl: Un sueño sería poder correr el Tour de Francia, pero si que es verdad que para llegar a eso todavía me falta cumplir muchos otros objetivos.

16.-Dinos alguna manía que tengas:
Raúl: Suelo usar todas las etapas el dorsal en el mismo lado después de la primera etapa. Es decir que el que pongo a la izquierda, siempre lo pongo en el lado izquierdo los próximos días.

17.-Qué sueles hacer en tus ratos libres después de una etapa: Miras el móvil, lees, escuchas música, ves alguna serie...
Raúl: Suelo mirar el móvil justo después, Strava, TrainingPeaks, WhatsApp e Instagram. Después en el hotel miro un poco la etapa del día siguiente y aprovecho antes de dormir para mirar Netflix.

18.-Si aparcamos la bici, ¿qué otras aficiones tienes?:
Raúl: Me gusta quedar con los amigos, estar con mi pareja, ir a comer, ir al cine y algún pasatiempo más, aunque la verdad, para mí tiene más valor la compañía que el plan que hagamos.

Publicar un comentario

0 Comentarios