Hoy hemos entrevistado a Dorleta Eskamendi ciclista del equipo Bizkaia - Durango. Dorleta destaca por su combatividad en todas las carreras y por su maravillosa sonrisa.
1.-Fecha y lugar de nacimiento:
Dorleta: 02-01-1992, Errentería.
2.-¿Cuál es tu virtud más grande?:
Dorleta: La constancia.
3.-¿Tienes algún defecto que se pueda decir?:
4.-¿Qué es lo que más valoras de una persona?:
Dorleta: La palabra.
5-¿Y lo qué más detestas?:
Dorleta: No me gustan los que siempre saben todo.
6.-Si aparcamos la bici, ¿Cómo eres?:
Dorleta: Soy una persona muy normal. Estoy intentando acabar mis estudios de educación especial, me gusta quedar con las amigas y estar con la familia.
7.-¿Cuáles han sido tú mejor y tu peor día encima de la bici?:
Dorleta: Buff, he tenido bastantes malos y muchísimos buenos. No te sabría decir.
8.-¿Recuerdas alguna situación graciosa que te haya pasado en alguna carrera?:
Dorleta: Una de las primeras veces que corrimos en Francia, no sabia como decir derecha - izquierda y ya desesperada empecé a decir dereche - izquierde... Nos reímos muchísimo.
9.-¿Empezaste en el ciclismo debido a?:
Dorleta: Mi abuelo, tío y padre siempre han andado en bicicleta, crecí en ese ambiente. Con nueve años me llevaron a una carrera popular en Lezo y me encanto, pero hasta los doce años no me dejaron apuntar al equipo de la zona, el Allerru.
10.-Defínete como corredora ¿tus puntos fuertes?, ¿y débiles?:
Dorleta: Punto fuerte, que recupero muy bien y débiles, falta de velocidad y las cronos.
11.-¿Por qué zonas sueles entrenar?:
Dorleta: Suelo entrenar por Iparralde y por la zona de Goizueta.
12.-Persona/as con la que te gusta entrenar:
Dorleta: Me gusta salir con mi grupeta aunque me matan y con mi padre.
13.-¿Qué carreras te gustan más, las clásicas o las grandes vueltas y por qué?:
Dorleta: Cada carrera tiene su cosa. El ambiente de las grandes clásicas en increíble aunque a mi me vayan mucho mejor las vueltas.
14.-A pesar de ser muy regular, te cuesta conseguir victorias, ¿a que crees que es debido?:
Dorleta: Siempre me ha costado ganar, a parte somos muy pocas y estamos muy controladas. Si no eres rápida y tus movimientos son siempre bloqueados es muy difícil.
15.-¿Cuál es el entrenamiento que más te gusta realizar y el que menos?:
Dorleta: Depende de como este en ese momento y del clima, me gustan los días largos y las series. Los días de soltar suelen ser los que mas pereza me dan, pero luego los agradezco.
16.-¿Qué destacarías del Giro de Italia femenino, que fue lo que más te llamo la atención?:
Dorleta: Su dureza y el nivel.
Dorleta: Me gusta ser combativa, me gusta atacar, pero si corriese sola, para mi, probablemente atacaría menos.
18.-¿Cómo esta tu muñeca, ya estas recuperada al cien por cien?:
Dorleta: Ya esta casi perfecta. Hay un movimiento que me cuesta, pero la semana pasada terminé la rehabilitación y espero que este miércoles me den el alta.
19.-¿La caída en Iurreta te rompió la temporada, ya estás con ganas de que empiece el 2016?:
Dorleta: Fue una pena, me encontraba muy bien, pero es parte del juego. Estoy con ganas de estar en mi rutina de entrenamiento y competición. Es lo que me gusta.
20.-¿Qué valoración haces de este año?:
Dorleta: Tengo sentimientos opuestos. Me he encontrado muy bien y creo que he estado en un bonito nivel gran parte del año, pero no ha sido muy lucido. A parte, la infección en la Bira y la fractura, no me han dejado estar bien para algunos de mis objetivos.
21.-¿Cuáles van a ser tus grandes objetivos para el año 2016?:
Dorleta: Sobre todo seguir creciendo y aprendiendo. Si cae alguna victoria mejor.
22.-¿Qué significado tiene el tatuaje de tu brazo izquierdo, el de la mariposa?:
Dorleta: Me quedo el significado para mi (risas).
23.-¿Tienes algún otro tatuaje?, ¿te gustaría hacerte alguno más?:
Dorleta: Tengo un par mas. Me gustaría hacerme los aros olímpicos.
24-¿Qué titular de periódico con tu nombre te gustaría leer?:
Dorleta: Dorleta Eskamendi campeona del mundo.
25.-¿Qué otras aficiones tienes a parte del ciclismo?:
Dorleta: No muchas.
26.-¿Hasta dónde crees que puedes llegar en el mundo del ciclismo?:
Dorleta: No lo se, cuando llegue te lo diré. La situación es complicada, pero por suerte o por desgracia todavía tengo mucha ilusión.
27.-¿Se puede llegar a vivir del ciclismo siendo mujer?:
Dorleta: Alguna seguro que vivirá de ello. No se exactamente en que situación están las demás corredoras... A nivel nacional en estos momentos esta muy difícil.
28.-¿Consideras que es necesario emigrar para vivir de la bici?:
29.-¿Llevas algún amuleto?:
Dorleta: Llevo una tobillera.
30.-Apodo dentro del pelotón:
Dorleta: Si tengo uno, no lo sé.
31.-¿Un libro?:
Dorleta: Dime quién soy.
32.-¿Una película?:
Dorleta: Posdata: Te quiero.
33.-¿Tienes Twitter?:
Dorleta: @Dorleta_esk1
34.-Una manía:
Dorleta: No sabría decirte.
Dorleta: No sabría decirte.
35.-Una superstición:
Dorleta: No tengo.
36.-¿Cine, lectura o música?:
Dorleta: Soy bastante desastre. Hace mucho que no voy al cine, la música me gusta casi toda y la lectura, aunque me suele dar pereza, si me engancha un libro no paro hasta terminarlo.
37.-Carrera que sueñas con ganar:
Dorleta: Cualquier carrera grande. Un Giro de Italia quizás.
38.-Carrera que conozcas que mejor se ajusta a tus características:
Dorleta: Una de media montaña.
Dorleta: Me gusta Emma Johansson. Es un ejemplo de trabajo y sacrificio (evidentemente talento también).
40.-Igo duzun mendaterik gogorrena:
Dorleta: Uff! Ez det gogorrena gogoratzen!
El puerto más duro que has subido: Uff, no recuerdo el más difícil.
41.-Erlojupekoak edo etapa menditsuak?:
Dorleta: Etapa menditsuak.
¿Contrarreloj o etapa de montaña?: Etapa de montaña.
42.-edari bat?:
Dorleta: Garagardoa kas limoiarekin, hotz hotza. Edo kafea.
Una bebida: Cerveza con Kas limón, bien fría. O el café.
43.-Janari bat?:
Dorleta: Tortilla de patata.
¿Una comida?: Tortilla de patata.
44.-Hiri bat?:
Dorleta: Donosti.
Una ciudad: San Sebastián.
0 Comentarios
Gracias por su comentario