
Pasó al ciclismo profesional con apenas veinte años, tras deslumbrar ya como amateur. Tuvo una larga vida profesional, que se vio interrumpida por la Primera Guerra Mundial. La carrera que le consagró como campeón fue, sin duda, el Giro de Italia, que ganó en dos ocasiones y en donde consiguió 30 triunfos parciales. Sólo participó una vez en el Tour de Francia, en el año 1914, pero tras varias caídas se vio obligado a abandonar. Además, fue nueve veces campeón de su país en ruta, seis veces ganador de la Milán-San Remo y tres veces vencedor del Giro de Lombardía. Tal y como se ve contemplando su palmarés, Girardengo corrió casi exclusivamente en Italia. Sin embargo, además de su breve experiencia en el Tour, también intentó ganar en varias ocasiones la París-Roubaix, aunque nunca lo logró.
Fue un corredor muy regular, que siempre conseguía alguna victoria durante la temporada, excepción hecha de los años que duró la Primera Guerra Mundial. Sin embargo, podría decirse que los años 1923 y 1919, en los cuales consiguió sus dos Giros, fueron los mejores, profesionalmente hablando.

Tras retirarse del ciclismo profesional, Girardengo se convirtió en entrenador de un equipo ciclista. Además, cedió su nombre a una marca de motocicletas fabricadas entre los años 1951 y 1954, en el norte de Italia. Falleció en Cassano Spinola, cerca de su localidad natal, en 1978, a la edad de 85 años.
Sus principales victorias:
2 Giros.
6 Milán-San Remo.
3 Giros de Lombardía.
9 Campeonatos de Italia en Ruta.

0 Comentarios
Gracias por su comentario