
Larsen ha competido en 2018 en el Team Waoo de su país, una estructura también en la categoría continental al que llegó tras pasar un año en el ColoQuick. Mathias es hijo de Nicolaj Bo Larsen, excorredor profesional entre 1996 y 2002, doble campeón nacional y ganador de una etapa del Giro de Italia 1996 con final en Biella. “Siempre es bueno tener a un excorredor en casa, porque te da muchos consejos sobre cómo competir o cómo entrenarte, pero también está la lectura de que ese excorredor también es tu padre. Y ante todo es tu padre”, bromea el nuevo ciclista del Kometa Cycling Team.
Como corredor Larsen se define como un ciclista completo, con una buena punta de velocidad en grupos pequeños y capaz de pasar cotas montañosas de poca entidad. Las carreras de un día son sus pruebas favoritas y una victoria en uno de los cinco monumentos entra dentro de sus sueños deportivos. “Me gustaba mucho la forma de correr de Alberto Contador, un ciclista muy ofensivo, atacante, sin miedo a perder… Su forma de competir me encantaba, es uno de los grandes de la historia sin lugar a dudas y es un auténtico honor correr en su equipo y el de Ivan Basso, aunque yo como corredor estoy muy alejado de ese perfil. Me gustan Peter Sagan o Julian Alaphilippe”, comenta Larsen.
“Esta temporada he tenido la oportunidad de coincidir en varias carreras con el Kometa Cycling Team y la verdad es que es un equipo que me gustaba por su forma de correr, por su forma de encarar la competición. Tienen una estructura grande, son serios y sin lugar a dudas es el mejor sitio para seguir creciendo como corredor. Este año tres de sus ciclistas saltan al WorldTour, nada menos. Personalmente soy de la opinión de que al WorldTour solo puedes llegar cuando verdaderamente estés listo para poder hacerlo y creo que el Kometa Cycling Team es el mejor lugar”, explica el nuevo ciclista de la formación continental de la Fundación Alberto Contador.

El nuevo corredor del Kometa Cycling Team es un gran amigo del reciente campeón del mundo, su compatriota Mads Pedersen. “Dinamarca es un país ciertamente pequeño y al final todos nos conocemos. Entrenamos muchas veces juntos, también tenemos relación fuera de la bicicleta. Incluso a veces jugamos en red a la videoconsola. Su jersey arcoíris es muy importante para seguir popularizando este deporte en nuestro país y, en un lado muy personal, me alegro especialmente de que el campeón del mundo sea uno de mis amigos”.
0 Comentarios
Gracias por su comentario