
“Soy un corredor que estando en forma puedo rendir en cualquier tipo de terreno. Me gustaría poder ser un ciclista útil para el equipo”, explica un Verza que conoce a la perfección el Kometa Cycling Team. “Soy un gran amigo de Stefano Oldani, que este año ha estado en la escuadra. Me habló muchísimo del equipo. Sé que este año voy a tener la oportunidad de crecer mucho como ciclista. Es un buen equipo y, por supuesto, es un gran honor formar parte de él”.
“No he sido un ciclista muy ganador en categorías inferiores. Sólo como juvenil destaqué más en cuanto a victorias y logré ser convocado por Italia para competir en dos ediciones de los campeonatos del mundo, en Ponferrada 2014 y en Richmond 2015”, prosigue un corredor que en esos años logró algún título del Véneto. “Lo cierto es que después me costó adaptarme al cambio de categoría y sólo este año en el Zalf he logrado volver a un cierto nivel”.
Para Verza el deporte ciclista no es una actividad en absoluto desconocida. “Comencé en esto del ciclismo gracias a mi padre. Él fue profesional en los años ochenta y sembró esta semilla en nuestra casa”, recuerda. Su progenitor es Fabrizio Verza, en activo entre 1982 y 1985 en equipos como el Gis Gelati-Ecoflam o el Bianchi Piaggio; su carrera concluyó de manera precipitada como consecuencia del accidente que sufrió durante un entrenamiento contra un camión.
Cuestionado por la competición ciclista que más le gustaría poder ganar alguna vez, el nuevo ciclista del Kometa-Xstra no titubea: “Mi carrera favorita es la Milán-Sanremo. Sin lugar a dudas es una de las carreras más importantes del mundo y para mí, como italiano, lograr una victoria en Sanremo es una de las cosas más importantes que pueden suceder en una carrera profesional”.

La nueva temporada del equipo echará a rodar a mediados del mes de noviembre con un primer encuentro de la plantilla y el staff en Pinto, Madrid. Unas jornadas de convivencia que se desarrollarán los próximos 11 y 12 de noviembre.
0 Comentarios
Gracias por su comentario